Vida Primitiva nace en 2008 y desde entonces realizamos actividades, cursos, talleres, arqueología experimental, demostraciones y recreación histórica desde la Prehistoria hasta la Edad del Hierro.
El equipo lo formamos David Castillo y Eva Gil, somos grandes apasionados de la Historia y la arqueología experimental. Esto nos ha permitido conocer cómo nuestros antepasados fabricaban sus utensilios y herramientas y es lo que a nosotros nos gusta hacer siguiendo las técnicas y procesos ancestrales.
Por eso todos los artículos de nuestra tienda están inspirados o basados en piezas arqueológicas y están elaborados artesanalmente, sin máquinas ni pegamentos industriales, ni cremalleras etc. y siempre con materiales naturales. En nuestra tienda no compras solo un objeto, compras una experiencia al pasado.
Practicamos el tiro con arco desde hace más de 25 años, aunque estuvimos años en modalidades deportivas preferimos el tiro con arco prehistórico y tradicional. Nuestra manera de entender el uso del arco es como una herramienta cultural y lúdica, es una de las muchas tecnologías prehistoricas que dominamos. Desde el año 2008 somos los encargados de la organización del Campeonato de armas prehistóricas en la provincia de Teruel.
El equipo
David Castillo, creativo, artista y artesano, es el encargado de la forja, el trabajo de la madera, la talla lítica, talla de hueso, la fundición de bronce y la elaboración de todos los utensilios, herramientas y materiales que mostramos en nuestros talleres y actividades, que abarcan desde la Prehistoria hasta la cultura romana.

Tirador con arco desde hace 25 años, fabrica arcos prehistóricos y flechas de distintas épocas, con punta de sílex o hueso, hasta puntas de acero forjado. Es el autor de 2 libros sobre arquería prehistorica, "Así hacemos nuestros arcos" y "Así hacemos nuestras flechas", que puedes comprar en nuestra tienda.
Todos los diseños de los objetos de la tienda son obra suya, así como las piezas de talla, cuchillos y otras piezas de acero forjado.
Es el artesano de La Fragua Íbera. Ha forjado diferentes tipologías de punta de flecha, lanzas, grandes moharras, espadas, hachas, etc. basándose en restos arqueológicos y en otras ocasiones haciendo herramientas más funcionales y adaptadas a nuestros días sin perder la esencia. Por su fragua han pasado centenares de personas para aprender de sus técnicas.

Eva Gil es la encargada del telar y las actividades y talleres relacionados con el textil, la realización de las piezas de cuero y la responsable administrativa.
Tiradora con arco desde hace 20 años, elabora en cuero todo el material complementario, carcaj, protector y dactilera y tiene la suerte de utilizar los arcos y flechas realizados por David Castillo.
Fue fundadora del grupo de recreación Ositanos en el año 2011.
Socia fundadora de la asociación Sedeisken de Azaila 2004.
Responsable de las visitas guiadas y la gestión en el yacimiento Cabezo de Alcalá de Azaila y La Villa Romana de La Loma del Regadío de Urrea de Gaén.
Gestiona los eventos que organizamos, la atención a los medios de prensa y la promoción.